top of page

Cultivando un

sistema alimentario

equitativo 

para

Baja California Sur.

DONA HOY

Transformemos juntos el sistema alimentario de BCS.

$

Tu donación marca la diferencia ¡Muchas gracias!
Tu donativo es deducible de impuestos.

Conoce el aviso de privacidad aquí.

189 mil

sudcalifornianos

MIENTRAS QUE

carecen de acceso a la alimentación nutritiva y de calidad.

SE DESPERDICIAN

220 mil

toneladas de alimentos

año con año.

En la Alianza para la Seguridad Alimentaria generamos espacios para el diálogo y organizamos redes de colaboración para la transformación y

co-creación de un sistema alimentario equitativo, sano, resiliente y sustentable para Baja California Sur.

¿CÓMO LO HACEMOS?

A TRAVÉS DE

Alianzas, redes y diálogos para la acción

Incidencia en política pública y regulación

Transformación de modelos

NUESTROS PROGRAMAS

IMG_0230_edited.jpg
_DSC9764 (1).jpg

Resiliencia Climática para la Seguridad Alimentaria

Nuestra prioridad es fortalecer las capacidades de mitigación, adaptación y aprendizaje colectivo frente a los desafíos del cambio climático, con el objetivo de garantizar la seguridad alimentaria de las comunidades más vulnerables en BCS. Trabajamos en estrecha colaboración con comunidades urbanas, productores agrícolas, empresas y organizaciones civiles y gubernamentales para formar redes de prevención y respuesta organizada ante fenómenos climáticos. Abordamos este desafío, utilizando habilidades de liderazgo colaborativo y co-diseño de estrategias. También fomentamos el desarrollo de capacidades, como organización comunitaria, evaluación de daños, primeros auxilios y mitigación de incendios. El Plan Estatal de Respuesta a Emergencias Alimentarias (PEREA), uno de nuestros proyectos destacados, se implementa en coordinación con nuestros aliados en los cinco municipios de BCS. Su objetivo es facilitar el acceso a alimentos nutritivos y suficientes en situaciones de emergencia, como los daños causados por los huracanes Olaf (2021) y Kay (2022).

Agroecología y Economía Local

Agroecología y Economía Local promueve transiciones agroecológicas que regeneran la salud humana y del ecosistema, al mismo tiempo que mejoran los medios de vida en la agricultura. En colaboración con productores locales y otros actores del sistema alimentario, buscamos generar cambios sistémicos y adoptar enfoques basados en el lugar para transiciones agroecológicas, optimización de cadenas de suministro locales, financiamiento equitativo, participación comunitaria, generación y compartición de conocimiento, así como acceso sostenible al agua, semillas y tierras de cultivo. Nuestro objetivo es inspirar nuevas direcciones para un sistema alimentario y agrícola en BCS que beneficie a productores locales, consumidores y ecosistemas en las generaciones futuras.

_MG_5146.jpg
IMG_1603 (1).jpg
_DSC8143 (2).jpg

Banco de Alimentos Sudcaliforniano

Colaboramos en reducir la pérdida y desperdicio de alimentos, combatir la inseguridad alimentaria y contribuir en el fortalecimiento de la resiliencia en las comunidades a las que llegamos. Actualmente contamos con dos centros operativos, uno en la ciudad de La Paz y otro en Cabo San Lucas. BAS recupera y redistribuye un promedio de 40 toneladas de alimentos mensualmente, y contribuye a la alimentación de 3,500 personas cada mes. Esto lo logramos gracias a una basta red integrada por 72 Grupos de Colaboración Alimentaria (instituciones o centros de apoyo establecidos) y más de 37 productores, supermercados y otros comercios que nos donan alimentos en buen estado que ya no serán utilizados. Más allá de distribuir alimentos, BAS implementa diversos proyectos enfocados en liderazgo, gestión de riesgos, salud y nutrición, administración y economía, y gestión del agua en las comunidades donde distribuye alimentos.

Pérdida y Desperdicio de Alimentos

Actualmente en México se desperdician el 35% de los alimentos producidos en el país, equivalente a la pérdida de 491 mil millones de pesos anualmente, al desperdicio de 40 mil millones de metros cúbicos de agua y a la liberación de 36 millones de toneladas de CO2. De acuerdo a nuestro estudio publicado en junio de 2023, Baja California Sur contribuye con más de 220 mil toneladas de alimentos perdidos y desperdiciados, siendo más del 70% apto para consumo humano. Nuestro programa, se enfoca en generar diálogos y diseñar acciones en conjunto con múltiples actores, para reducir la pérdida y el desperdicio de alimentos en al menos un 50% para el año 2030, en línea con el objetivo 12.1 de los Objetivos para el Desarrollo Sostenible. Buscamos es fomentar una cultura de reducción de pérdida y desperdicio de alimentos, involucrando a todos los sectores de la sociedad en la implementación de medidas efectivas.

AdobeStock_125084391.jpeg

CAMBIO SISTÉMICO E IMPACTO COLECTIVO:

Un efecto en cadena más allá de ASA

Nuestra estrategia se basa en una comprensión sistémica de la seguridad alimentaria, que reconoce su complejidad y la interdependencia de todos los elementos, actores y regiones tanto en el sistema alimentario local como en el sistema alimentario más amplio.

 

Nuestros programas se fundamentan en una visión compartida, co-creada con las personas a las que servimos: pequeños agricultores, empresas, gobierno, líderes comunitarios locales y otros actores interesados.

ASA somos todos ¡Transformemos juntos el sistema alimentario de BCS!

Voluntarios BAS
Voluntarios BAS

P A R T I C I P A

Sé voluntario

Forma parte del equipo de voluntarios y voluntarias que impactan en la transformación del sistema alimentario de BCS.

P A R T I C I P A

Sé un aliado

Sé un aliado estratégico, en especie o económico. Queremos involucrar a todos los actores del sistema alimentario. Las empresas, instituciones y gobierno juegan un rol muy importante.

P A R T I C I P A

Dona hoy

Con tu donación haces posible nuestro trabajo. Cultivemos juntas y juntos un sistema alimentario saludable para Baja California Sur.

PUBLICACIONES

DATOS QUE SUSTENTAN

Evaluación del sistema agrícola
y alimentario de BCS

Resumen ejecutivo

Diagnóstico estatal sobre la pérdida y desperdicio de alimentos en Baja California Sur

Diagnóstico estatal sobre la pérdida y desperdicio de alimentos en Baja California Sur

Experiencias

Agroecológicas en BCS

Guía de talleres

CO-CREANDO IMPACTO CON

ICF_Logo_RGB-1.jpg
EDCB foundations logo w hands.png
ALSEAFund_azul-02.png

CONTÁCTANOS

¡Gracias por ponerte en contacto con ASA!

bottom of page